La cola es allá, y tiene que haber
venido más temprano porque ya a ésta hora no puede leer esto. Vuelva al
siguiente párrafo.
¿Trajo todos los recaudos? Vamos a ver
qué tiene aquí... sentido de la vista... un cerebro... ganas de leer... está
muy bien todo, pero ¿dónde está su conocimiento de la lectura? Si no sabe leer no podemos ayudarle. Venga de nuevo con eso al siguiente párrafo
para poder atenderle.
![]() |
"Me debes estar jodiendo." |
Bueno dígame, ¿qué es lo que quiere
usted? Dese prisa en leer ésto que no tengo todo el día y pronto viene el punto
final. Eso fue un punto y aparte, no se distraiga. Ajá, al parecer trajo todo.
En el párrafo anterior tenían que haberle revisado eso de todas formas para que
no faltara nada. Vuelva a traer todo en el siguiente párrafo, ya vamos a
cerrar.
Hasta que por fin llegó empezando el
párrafo. Por favor espere allá, que se le va a llamar cuando sea su turno de
leer el primer subtítulo.
¡Siguiente!
El manual
Por eso le voy a explicar como superar
cada una de las etapas emocionales que tendrá que afrontar una vez se haya
apalancado en un puesto laboral tan importante. Empezaremos con la primera, la
fase de negación.
Negación
![]() |
"No." |
Mire, yo no sé cómo llegó usted aquí,
pero este no es el párrafo que busca. ¿Qué? No, aquí no es. No puede ser que le
hayan dicho eso en el párrafo anterior. Déjeme ver eso. Bueno no sé, aquí no
dice nada de ninguna etapa emocional, pero ya está aquí y no me queda más
remedio que explicarle.
La fase de negación no es la primera por
capricho, sino porque usted no sabe en qué rollo se ha metido, pero no estará
libre de saberlo en seguida. No es que sea negativo, pero lo primero que usted
no podrá evitar notar es que el trabajo no es lo que usted esperaba de él. No
digo que la paga no sea buena, ya que no es un trabajo cualquiera, pero no es
el trabajo menos ingrato que hay. No dejará de escuchar personas que no saben
lo que no tienen que hacer y que no traen los recaudos completos. No se
detienen a preguntar «¿no es así la cosa?», sino que no se dan cuenta de que
están equivocados y no dejan de molestarle. No permiten que uno les explique,
creen que no son ignorantes de nada. Y siempre terminan con las tablas en la
cabeza cuando uno les dice «no, señor, o señora, usted no trae los recaudos que
son, no se le atiende, punto».
Eso no es lo más difícil. Es no tener
tiempo para compartir con los compañeros de trabajo, el no hablar con nadie más
que con la gente que no deja de venir día tras día. No salir de las oficinas
cerradas, donde no hay ventanas ni luz suficiente, donde el aire acondicionado
no funciona la mayoría de las veces y donde no hacen mantenimiento nunca. Y no
limpian muy bien que digamos los baños, que además no se los niegan al público.
Lo que no debe olvidar es que no está
aquí para hacer lo que le de la gana. Usted está aquí porque no hay muchas
personas que, como usted y yo, se atrevan a trabajar para un propósito que no
sea meramente egoísta. Que no se está «calentando un puesto», se está porque
entonces no habrá nadie que haga que las ruedas giren. Y la paga no es mala.
No es que me queje, pero no es fácil.
Ahora, no deje usted de pasar por el siguiente subtítulo, pero no se demore,
que luego no lo atienden.
No se vaya todavía que no le he sellado.
*TUM* *TUM*
*TUM*
No he terminado.
*TUM* *TUM*
Ira
![]() |
"Grrrrrrarrrrrrrggghhhhh" |
Segurito que lo mandaron de la sección
anterior, ¿verdad?. Vamos a ver qué tiene aquí... ¿Bueno pero se va a tardar
todo el día? Páseme los recaudos. Vamos a sellarle eso de una vez.
*TUM* *TUM* *TUM* *TUM*... *TUM*
Le tengo que explicar, ¿verdad? Mire, la
fase de la ira entra una vez te das cuenta que ya tienes seis meses en éste
chiquero y las cosas no cambian. Te cansas, sí, te cansas de la misma estupidez
todos los días. ¡Todos los días! Es como que te dejen sin alma en ésta
porquería. Los viejos son los peores. Se quedan dormidos en la cola y hay que
despertarlos, se tardan lo que les queda de vida en caminar hasta la taquilla y
entonces empiezan a sacar los lentes, pero eso sí, despacito los jurásicos.
Entonces tienen las agallas de enojarse
y salirte con palabrotas, pero uno no les puede decir nada porque si no uno es
es el malo. Viejos de mierda. Algún día trabajaré en la oficina de Actas de
Defunción.
Todos los días tienes una razón para que
se te crucen los apellidos, y entonces te dicen grosero cuando ya no aguantas
más y le dices de mala gana a la gente que las estampillas las venden en el
piso de abajo. ¡Los descarados te dicen que los esperes, que se tardan «un
momentito nada más»! Pero tú sabes que no se tardarán un momento, porque abajo
donde las estampillas siempre está lleno porque los muy imbéciles contrataron a
la muchacha más estúpida y lenta que había para atender la caja.
Entonces el resto de los malditos de la cola te mira mal es a ti. Hipócritas. Esos llegan a la taquilla y siempre
algo les falta; algo se les quedó en la casa y para ellos tú tienes la culpa.
Te salen con groserías, y cuando uno les sale con otra más grande te amenazan.
Lo que tienes que hacer es matarlos a
todos, en tu cabeza, uno por uno. Ves la cola de gente y disparas
«ratata-ta-ta-ta-ta-ta» y los matas a todos. O los ahorcas uno por uno. Como
quieras. Te diviertes en tu cabeza hasta que termina el turno. Después te vas a
beber unas cervezas en un bar y a dormir.
Por otra parte, gente que en vez de
molestarse y tratarte como que fueses la peor basura del mundo, lo que trata es
de negociar contigo para que les «hagas el favor» de acelerarles el proceso.
¡Ja! Pobres diablos.
Ya está usted entendido del asunto,
márchese. Allá está el otro subtítulo, siga por ahí.
Negociación
![]() |
"Te juro que lo mato." |
¡Hola! Sí, pase, pase. ¿Quiere un café?
¿En qué le podemos ayudar? ¡Ah! ya veo. Tiene usted todo en orden, al parecer.
¿Seguro que no quiere un café? Está bien. Vamos a ver... vaya, tendré que explicarle
la negociación.
Espere aquí unos minutos por favor,
mientras voy a la parte de atrás de la oficina a... hacer unas cosas. Ya vengo.
...
¡Ay! Disculpe que le dejé esperando. Le
explico, la fase de negociación comienza cuando uno se cansa, ¿sabe? Uno no
puede andar por ahí peleando con la vida. Las personas vienen a pagar sus
impuestos, a sacarse una licencia o un pasaporte y uno tiene que ayudarlos.
Entonces uno empieza a negociar con la vida ¿sabe? Uno empieza a buscarle el
lado bueno a la cosa. Entonces uno se esfuerza por hacer bien las cosas, para
ver si consigue un ascenso y deja de hacer el mismo trabajo siempre. A ver si
le aumentan a uno el sueldo, ¿sabe?
Uno se pone a tratar bien al público,
a ayudarles con sus problemas, a
escucharlos... A usted no le puedo mentir, porque es un manual de autoayuda,
¿cierto?
La verdad es que uno empieza a actuar
como si le importara, pero las palabras entran por un oído y salen por el otro.
Le da a las personas esa falsa sensación de seguridad que hace que le dejen a
uno tranquilo, porque creen que uno les va a resolver el problema. Y también
los superiores creen que uno hace un buen trabajo, así que es una situación de
ganancia, uno no hace nada y todos están contentos.
Lo que tiene que hacer para superar esta
etapa, es esperar. Esperar que todos se cansen de esperar y se vayan a buscar
ayuda por otro lado. Y esperar que lo asciendan. Entonces todo estará mejor
para usted.
Bueno, hasta luego, ha sido un placer
ayudarle. El siguiente subtítulo está abajo. ¡Adiós!
Depresión
![]() |
*Suspiro* |
Oiga, pero ¿cómo se le ocurre usted
venir a ésta hora? ¿No ve que ya el artículo está por terminar?
Como sea, pase. ¡Ay, Pero que cosa más
frustrante! Ésta etapa es terrible, déjeme decirle. Yo la verdad no me esperaba
ésto. Hace algunos años, cuando me decidí por quedarme en éste trabajo, no me
imaginaba los sacrificios que iba a tener que hacer. Conseguí éste cargo
después de mucho esfuerzo y mucha carencia.
Pero con los años uno empieza a formar
una familia... y el trabajo no deja tiempo para estar con la familia. La gente
cree que uno se va feliz de la vida de aquí luego de la jornada... pero la
verdad es que muchas veces te quedas trabajando aquí hasta tarde arreglando papeles,
terminando trabajo que otros dejaron a medio hacer, introduciendo información
en las bases de datos... Y uno se deprime... La vida le va pasando a uno sin
darse cuenta. El reloj no deja de avanzar y el tiempo se va...
El trabajo se convierte en tu vida y tu
vida se convierte en tu trabajo. Y es un trabajo tan terrible, tan repetitivo
que tu vida se vuelve eso, repetitiva. Sientes que ya todo carece de sentido y
que te has pasado el tiempo sin dejar una huella... lejos de la familia...
Yo no sé qué hacer. Pero dicen que para
superar ésta etapa lo mejor es entrar en contacto con uno mismo. Encontrar qué
es lo que le deprime a uno y atacar el problema. O ir a un psiquiatra y que le
receten pastillas a uno. Pero no confío en esos matasanos... Ay, no sé que
hacer...
Le voy a sellar ésto para que pueda
seguir...
*TUM*
*TUM*... *TUM*
...
*TUM*
...*TUM*
Ahí tiene. Si quiere puede avanzar hacia
el siguiente subtítulo...
Aceptación
![]() |
"Todo está... bien." |
Bienvenido. Si ha llegado hasta aquí
significa que está por terminar.
Vayamos al grano.
En ésta etapa usted ya dio por sentado
que es un empleado público. Nada más y nada menos. Usted es un engranaje de la
gran maquinaria del Estado. Usted es una pieza insignificante de un sistema de
tal magnitud que su mente no alcanza a comprender. Ni siquiera esa maquinaria
misma se comprende, y con frecuencia sucede que no todas las piezas encajan
bien. Pero usted es solo una ruedecilla, así que no le tienen que importar las
demás ruedecillas si no están a su cargo. A usted le interesa limitarse a hacer
su trabajo, ni menos, ni más.
Y lo más importante es que usted está
conforme con lo que usted es y con lo que usted hace.
Uno no anda con ambiciones, no quiere
superarse ni quiere irse. Uno está perfectamente feliz aquí, haciendo su
trabajo. Cuando usted va a su casa, puede usar su dinero y su tiempo como mejor
le parezca. En su trabajo, usted simplemente funciona.
Una vez llega a esta fase, si alguien le
pregunta o le solicita algo que está más allá de su alcance, simplemente
demuestre indiferencia y explíquele donde puede encontrar la ayuda. Así sepa la
respuesta, o tenga lo solicitado bajo la mesa en una gaveta. No le corresponde
a usted hacerlo, no lo haga.
No ayude a nadie si no se lo pide. No
otorgue más información de la que se le solicite y sobre todo, sobre todas las
cosas, haga su trabajo. Si se siente de especial buen humor quizás pueda
señalarle el lugar donde está la cartelera con la información solicitada,
escondida bajo los afiches sobre salud pública contra la enfermedad de turno.
Yo le recomiendo que no lo haga.
Para terminar, le sellaré los recaudos
para que pueda terminar el manual.
*TUM**TUM**TUM**TUM**TUM*
Listo, que tenga un buen día.
~o~
Sí, está en el final del artículo. Ha llegado usted tras un largo camino
burocrático por todo el esquema textual y todo el palabrerío y está usted por
terminar.
Oh, disculpe. Le faltan unos sellos,
aquí, aquí... aquí, aquí y aquí. Durante la sección de la negociación no le
sellaron. Me parece que tendrá que leer otra vez para estar seguro. No hay
mucho que pueda hacer por usted a estas alturas. Tendrá que venir usted en otro
artículo para poder seguir leyendo.
![]() |
"¡Hasta nunca!" |