Los Mundos Engullidos



Cuando era niño veía una serie animada llamada Espartaco y El Sol Bajo El Mar (España y Latinoamérica). La serie original en francés se llama Les Mondes Engloutis. Fue creada en colaboración entre una casa productora francesa y una coreana en 1984. Yo la vi en los 90’s.

Para más información seria dejo el link de Wikipedia en francés, inglés y español.

 

borrar

Muy, muy vieja la serie.

 

Ésta era una serie totalmente surrealista, con inspiración en una gran cantidad de relatos y culturas que no alcanzo a apreciar porque no  conozco todas las referencias. Sin embargo, era una serie para niños, con una trama sencilla y fácil de seguir (por lo menos para mí Eye rolling smile) y dibujos, si bien no de la altísima calidad del anime o cartoons de hoy día, bastante agradables.

Yo alcancé a ver los 52 capítulos completos, cosa que me causó mucha impresión, especialmente el final. Nunca he podido olvidar los nombres Espartaco, Arkana, Matt, Rebeca, Bic, Bac, Therig, Mighty Matt ¡y los Triggies!triggie2

Y nunca he podido dejar de ver el mundo de forma surrealista y bizarra, pero supongo que todo el mundo es así.

cspartakus

La cuestión es que aparentemente la serie fue vista por muchísima gente, y todo el mundo sufre una especie de ataque esquizofrénico paranoide de nostalgia al oír hablar de ella, ver un artículo en internet o lo que sea. Sí, yo también quiero la serie, pero tras años de búsquedas infructuosas en Google, Rapidshare, Megaupload, whatever-load-share doy por tirada la toalla. He pensado en acercarme al canal de TV donde la trasmitían y pedir que me la regalen, o que la pasen otra vez para grabarla, lo que sea. Quiero verla otra vez en mi idioma.

La conseguí en francés (nuevamente, use Google y lo que busca será hallado), y ahora empecé a estudiarlo a ver si puedo verla.

cbicbac

La historia es excelente, aquí un pequeño resumen: En algún momento el mundo se fue a la porra y los Arcadianos terminaron en el centro de la Tierra viviendo de un sol artificial, que para colmo tiene el carburador dañado y tienen que buscar una condenada piedra llamada la Oracita para repararlo y evitar que todos se vayan al cuerno. Los protagonistas se pasan los primeros 53 episodios en éste plan, conociendo una multitud de personajes y viviendo aventuras extraordinarias.

Lo que más me gusta de la serie es la forma en la que combina una ciencia ficción dura (sí, es ciencia ficción dura, la tecnología que muestran es impresionantemente avanzada, digna de relatos al estilo de Frank Herbert o Larry Niven) con cosas de culturas antiguas, incluyendo al Emperador Qin si mal no recuerdo, o a un personaje muy parecido a Einstein que andaba buscando a la mujer, perdida en los estratos.

carkana

Y esa es otra cosa, los estratos. Me recordaba tanto la primera novela que leí (Viaje al Centro de la Tierra, Julio Verne) que vivía fascinado con la viajadera por las capas geológicas del planeta en la nave inteligente Therig. Todo, todo es fascinante en esa serie, si se ve con detenimiento. Claro que a esa edad yo la disfrutaba de otra manera.

Recuerdo especialmente un episodio donde visitan las ruinas de nuestro mundo actual, con edificios y rascacielos consumidos por la selva. Las ideas detrás de cada episodio eran increíbles. Fue uno de los grandes impulsos que tuve de pequeño para amar la ciencia ficción.

ctehrig

Realmente quisiera que la volvieran a trasmitir, para llorar de la nostalgia y cantar a todo pulmón: Tuuuuuu, niño de la Tierra escúchameeeee…

Como no faltaba más, para hacer lloriquear un poco a aquellos que como yo, darían cualquier cosa que trasmita ahora Nickelodeon a cambio de esa serie, aquí coloco la banda sonora, en versión latina.

Créditos de las imágenes para que no me demanden (Images come from this website, I don’t like being sued): http://tehrig.tripod.com/show.htm <--- Ahí también pueden ver otra info interesante y tienen mucho contenido multimedia, lista de episodios, etc.

triggie

¡Triggies!


Share!
Tweet!
E-Mail

Iceberg



 

Texto original publicado en el Kakoto el 1º de Octubre de 2007, rescatado por su escaso valor histórico.

Si una roca de hielo flotante ves acercarse
y crees que todos van a ahogarse
grita duro "ahí viene un iceberg!"
y como no sé que rima con iceberg
después llamarás al capitán
y también al timonel
y como verás que están
dormidos a granel
deberás despertarlos
y sin asustarlos
diles que se van a estrellar
contra un cubo gigante de hielo
que flota a la deriva en el mar
el capitán sin dudar un instante
y con nervios de acero
sin que se le mueva siquiera el pelo
pedirá que nadie se vaya a cagar
porque un pedazo gigante
de agua congelada con esmero
por el frío clima del ártico
contra el barco se va a estrellar
que todos aborden los botes
y que de insumos traigan los potes
y así la tripulación obediente
ponen a reguardo a la gente
mujeres, niños y hombres
y cuando cuentan los nombres
es menor de botes el numero
que de pasajeros y carga
así que un gentío se amarga
por que dicen "yo hasta aquí llego"
cuando el barco al final se hunde
y se congela la muchedumbre
unos gritan, otros se ahogan
pero al final de este peo
pandemónium, desastre
los que en los botes subirse logran
se salvan y pasan el lastre
y así los barquitos colapsan
y luego algunos, locos, se lanzan
para salvar a su gente
días después, entre la muerte
llega el rescate, y al final de la muerte a mansalva
te das cuenta que el protagonista no se salva.


Share!
Tweet!
E-Mail

Ritmo



 

 

clock2

 

Tic, tac. Tic, tac. Tic, tac. Tic, tac.

No me deja dormir. Lo detesto con todas mis fuerzas. Me distrae de mis pensamientos y me recuerda que el tiempo pasa, y que no puedo descansar si estoy despierto. El terrible sonido me persigue dentro de mi cabeza, por los pasillos, en mi escritorio, en mi cama, por todas partes.

Nunca termina, nunca pausa, nunca descansa. Y tampoco yo.

Tic, tac. Tic, tac. Tic, tac.

¿Qué hora es? Siento como si no hubiese dormido en una década, pero aún así no puedo dormir. Cada segundo que pasa es eterno. Pero la somnolencia no es suficientemente poderosa para hacerme dejar de oírlo. Tengo que hacer algo, hoy mismo. Siempre es igual, paso noches enteras divagando, contemplando, pensando en cómo hacer que se detenga, tramando un plan maestro que me permitirá hacerlo callar. El maldito sonido inhibe mi sueño y mis pensamientos.

Tic, tac. Tic, tac. Tic, tac.

Es medianoche. Entra un frío terrible por la ventana, me levanto a cerrarla. Contemplo la luna, blanca, serena, apacible. Seguramente duerme. La luna duerme, pero yo no. Calzándome, me recuesto de un sillón viejo y agradable. Cruzo los dedos frente a la cara, apoyando los codos en los brazos del sillón. Las siluetas de mi habitación, en las penumbras de la noche, forman rostros horribles, figuras retorcidas, cosas sin nombre. Pareciese que allí hay una cara que me observa, pero solo son unas arrugas en la alfombra, nada que temer. Lo único que puede causarme horror, es el maldito sonido.

Tic, tac. Tic, tac. Tic, tac.

Lo escucho. Me concentro en él y lo internalizo. Cada vez que suena me recuerda que pasa el tiempo, que la vida continúa inexorablemente hacia su fin. Enciendo una lámpara, tomo mi bata, ato el cinto y voy abajo. Afuera ha empezado a llover. Al mirar por la ventana las negras siluetas de la ciudad, de sus edificios, plazas, torres y monumentos, no puedo sino envidiar a aquellos que descansan. Porque para mí no hay paz, solo la interminable tortura que me persigue día a día y todas las noches.

Tic, tac. Tic, tac. Tic, tac.

Ya no lo soporto. He de terminar con esto de una vez. Lo destruiré. Haré que pague, y al fin podré descansar. Lo odio. ¡Maldito! ¡Maldito seas, hasta hoy te escucharé! –grito en la oscuridad y el vacío. Voy a la cocina, llevando mi lámpara. Tomo del mesón un cuchillo, y vuelvo a mi habitación. Estoy decidido a terminarlo de una vez.

Tic, tac, tic, tac, tic, tic, tac, tic, tac.

De pie sobre mi cama, miro a la Luna, miro a la ciudad, miro hacia el cielo nublado, la brisa que mueve los árboles y la lluvia que ahora a empezado a caer mucho más fuerte. Escucho el ulular del viento.

Tic, tac, tic, tac, tic, tic, tac, tic, tac, tac, tic, tac.

¡Éste es tu fin! –exclamo con el cuchillo contra mi pecho. Me lanzo hacia la cama y se clava en un solo movimiento, recto, perfecto.

Tic, tac, tic, tac, tic, tac.

Tic, tac, tic… tac… tic… tac…

Tic…

tac…

tic…

Al fin podré descansar.


Share!
Tweet!
E-Mail

Aventuras de Tienda



ElectroComp – La Cascada

Javier: Hola, buenas tardes.
--Ujum
Javier: Estoy buscando un convertidor SPDIF de 3.5mm estéreo en ‘Y’, de un conector a dos puertos, quisiera saber el precio
3.5mm-stereo-plug-to-2x-3.5mm-stereo-sockets-gold
--No tenemos.
Javier: ¡Hay uno en el mostrador, yo lo vi! Es como una ‘Y’, de un macho y dos hembras, de enchufe de audífono…
--En el otro piso.
Javier: En el otro piso…
--Sí, arriba.
Javier: Bueno, iré allí.
(Subo al otro piso)
Javier: Hola, buenas tardes.
--Buenas noches.
Javier: Todavía es de día—Disculpa, abajo me dijeron que habría una 'Y’ de enchufe de audífono, de un macho y dos hembras.
--Uhm, déjame ver chamo, no sé si hay.
Javier: Pelotudo—Vale, gracias.
(Sigo al tipo hasta otro mostrador)
--No tenemos.
Javier: ¡Pero abajo hay uno en el mostrador!
--Pero no tenemos
Javier: Ni siquiera miraste en los estantes, triple pelotudo—Bueeeno, ¿y entre esos cables no habrá?
--A ver… Tenemos éste.
Javier: ¿Cuánto cuesta?
(El tipo prueba en un computador que tiene al lado, no sirve. Se va hasta el primer mostrador, del otro lado de la tienda y lee el código de barras. Lo sigo)
--30 Bsf..
Javier:  Careros de la mierda—Esteee, no llego. Pasaré en la semana—Pero vaya Dios a saber en cuál.
--Uhjum.

Cibercafé donde venden cablecitos y conectores – Dos días después.

Javier: Buenas tardes.
-- Buenas noches.
Javier:  La gente tiene un problema grave con eso de la hora. Deberían salir afuera de vez en cuando—Disculpe, ¿puede abrir un momento ese mostrador para ver los plug?
--Un momento señor.
(7 minutos y medio después, los cuales pasé mirando TODA la tienda)
--Ajá, ¿que busca?
Javier:
 3.5mm-stereo-plug-to-2x-3.5mm-stereo-sockets-gold
--No tenemos.
Javier: Dios mío dame paciencia—Hay uno en el mostrador, ¿Podría vendérmelo?
--No.
Javier: ¿Por qué no? No me importa que sea el del mostrador, quiero comprarlo.
--Porque esa es la muestra. No puedo vendérselo.
Javier: ARRRRRRGGGGGGHHHHHH, mmmmmmmmmmpppphhhh grrrrrrrrr… 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100… Javier, tranquilo. El día en que matarás a alguien no será hoy, respira—Bueno, gracias de todas formas. Hasta luego, buenas noches.

RCA Electrónica – La Cascada – Al día siguiente.

Javier: Hola, buenas tardes.
--Buenas noches amigo, ¿en qué te puedo ayudar?
Javier: ¿Qué nadie ve la luz solar ahí fuera? ¡Por las ruedas del carruaje de Helios!—Estoy buscando
 3.5mm-stereo-plug-to-2x-3.5mm-stereo-sockets-gold
quisiera saber que precio tienen…
--(Va a una computadora) *click, click, tac tac tac, tac tac tac tac, enter* Amigo, cuestan 5 BsF. Pero se nos acabaron ayer…
Javier:
RageFace (1)
… DE LA MADREEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE 1 2 3 4 5 6 7 8 9…—No importa ^_^ gracias de todas formas, pasaré luego a ver si hay.

Otra Tienda – Más tarde.

Javier: Buenas noches.
-- Buenas noches, dígame.
Javier:


3.5mm-stereo-plug-to-2x-3.5mm-stereo-sockets-gold
quisiera saber que precio tendría.
--No tenemos. En Caracas los consigues chamo. Hace tiempo que no los traen.
Javier: Gracias, hasta luego.

Otra Tienda Diferente, en Caracas, tres días después.
Javier: Buenos días.
-- Buenas tar- Buenos días.
Javier: Increíble—¿Será que tienen
3.5mm-stereo-plug-to-2x-3.5mm-stereo-sockets-gold
por casualidad? ¿Y a qué precio saldría?
--Déjame ver chamo.
(El tipo se adentra en un almacén. Vuelve luego de un minuto)
--No tenemos.
Javier: Gracias, hasta luego.
Share!
Tweet!
E-Mail